Conoce a Joe García, cocinero clave en nuestras operaciones remotas
Joe García es originario de Melgar, Tolima, es cocinero en uno de nuestros servicios de alimentación más importantes del país, y aunque lleva cuatro trabajando con nosotros, encontró en Sodexo un empleo que lo impulsa a seguir creciendo personal y profesionalmente.
¿Cómo se ha sentido en estos meses trabajando en un sitio remoto?
Desde el primer día, me he sentido parte de una gran familia. La exigencia en la empresa es alta, lo que para mí ha sido una experiencia gratificante. Aquí, no solo se maneja un nivel de calidad y protección de los alimentos impresionante, sino que también se respira un gran calor humano, lo que me hace sentir que estamos todos juntos, como una gran familia.
¿Qué lo motiva?
Aunque estamos bastante alejados de la ciudad, aquí se encuentran empresas como Sodexo que cuentan con un gran soporte social. Eso es algo que hoy en día no se encuentra fácilmente en muchas empresas. Me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo. Sodexo me ha dejado una de las experiencias más grandiosas de mi vida y estoy dispuesto a darlo todo.
¿Cómo es su jornada laboral?
Primero, tenemos una charla diaria de cinco minutos sobre seguridad alimentaria, que es esencial para garantizar que todo se haga bajo los estándares más altos. Luego, el equipo realiza una revisión de todos los implementos que vamos a usar: hornos, marmitas y utensilios. Todos los alimentos son desinfectados según las normas establecidas, y todo el proceso se hace con la mayor precisión para garantizar que los alimentos sean seguros y de la mejor calidad.
Nuestra jornada laboral puede ser tanto diurna como nocturna. Tenemos dos turnos: uno de 6 de la mañana a 6 de la tarde y otro de 6 de la tarde a 6 de la mañana. Ambas jornadas son muy exigentes, pero me gustan mucho porque el equipo con el que trabajo es muy sólido. No me cuesta tanto porque cuando uno está preparado, no importa el turno, lo importante es cumplir con el trabajo.
¿Qué es lo que más le gusta cocinar?
Mi comida favorita son los mariscos. Es una proteína que, como cocinero, sé que es mucho más sabrosa que la carne y muy beneficiosa para el cuerpo. Aunque, sinceramente, lo que más disfruto es el proceso de la cocina en sí, como una forma de arte. La cocina no es solo un trabajo para mí; es una pasión.
¿Qué tipo de cocina prefiere, la fría o la caliente?
Definitivamente la cocina caliente. El estrés de la cocina caliente es algo que uno aprende a manejar, pero en mi sangre está la pasión por ese tipo de cocina. Para mí, cuando no se siente ese estrés, es porque no se está trabajando de verdad.
¿Dónde nació su amor por la cocina?
Viene de la sangre. Mi padre fue chef y estudió con el gran chef Segundo Cabezas aquí en Colombia, uno de los más grandes. Desde pequeño vi la magia de la cocina, el arte de transformar ingredientes en un plato delicioso. Para mí, cocinar es como pintar un lienzo, solo que, en lugar de colores, se usan sabores.
Entonces, ¿la cocina es como una orquesta?
Exactamente. En la cocina, el chef es quien lleva la batuta, pero todos los que estamos allí, cada uno con su tarea, hacemos que la orquesta suene perfectamente. Es una armonía de trabajo en equipo.
¿Cómo ve su futuro en Sodexo?
Aquí, el crecimiento es por mérito, y eso es algo que valoro mucho. En la cocina, todos tienen la oportunidad de demostrar su habilidad y subir, siempre que estén dispuestos a aprender y mejorar. A mí me gustaría seguir creciendo, quizás algún día como chef principal, pero lo importante es siempre dar lo mejor de mí y seguir aprendiendo.
Conoce más de Sodexo