¿Qué es un Command Center y por qué es clave en la gestión de activos?

La eficiencia, la trazabilidad y la capacidad de anticiparse a los eventos son hoy pilares esenciales en la gestión de servicios. En este contexto, el Command Center emerge como una pieza estratégica para las organizaciones que buscan transformar sus operaciones. Más que un centro de monitoreo actúa como un cerebro centralizado que conecta información, gestión, decisiones y acciones en tiempo real.

command center de Sodexo Colombia

¿Qué es un Command Center?

Un Command Center es una estructura operativa y tecnológica que centraliza la información de múltiples operaciones y servicios, permitiendo gestionarlos de forma articulada. Su función principal es capturar necesidades desde diversos frentes, transformarlas en órdenes de servicio trazables y garantizar su ejecución con seguimiento de principio a fin.

Desde este núcleo operativo se coordina tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo, según acuerdos preestablecidos con los clientes. Se programan actividades periódicas y se supervisa su cumplimiento de ejecución en terreno por parte del personal on-site, unidad móvil o proveedores aliado, según el modelo de servicio definido en cada contrato.

Cualidades técnicas y operativas de un Command Center

  • Centralización y trazabilidad
    Toda la operación está diseñada para garantizar que cada necesidad capturada sea transformada en una acción ejecutable, trazable y verificable. Esta centralización permite mantener el control y asegurar la calidad en la prestación del servicio, desde la solicitud hasta el cierre a satisfacción de cada orden.
  • Análisis y toma de decisiones inteligentes 
    El Command Center no solo ejecuta: analiza. Gracias al volumen y calidad de los datos que procesa, es capaz de detectar patrones y generar alertamientos que permitan anticiparse a fallas, optimizar frecuencias de mantenimiento y sugerir mejoras técnicas, como el cambio de marcas o referencias de insumos que presentan fallas recurrentes.
  • Estructura multidisciplinaria 
    Dentro del Command Center operan diferentes roles clave: planeadores, profesionales de mantenimiento, especialistas técnicos, líderes operativos y expertos en tecnología. Esta combinación de perfiles permite atender necesidades específicas por especialidad (locativa, eléctrica, HVAC, etc.) y entregar soluciones técnicas con visión global.
  • Soporte 24/7 
    La disponibilidad es total. Aunque muchos roles operan en horario de oficina, existe personal en disponibilidad permanente que garantiza atención a eventos críticos en cualquier momento del día, todos los días de la semana.
  • Sinergia regional y optimización de recursos 
    Una gran ventaja del modelo de Command Center es su capacidad para operar remotamente, eliminando la necesidad de estructuras espejo en cada contrato. Un solo centro puede gestionar múltiples operaciones, incluso a nivel país o región, logrando sinergias, estandarización de procesos y reducción de costos operativos.
Command Center de Sodexo Colombia

Evolución hacia una gestión más preventiva

El enfoque reactivo está quedando atrás. Gracias a los análisis y recomendaciones del Command Center, cada vez más clientes están migrando hacia modelos de mantenimiento preventivo, disminuyendo fallas imprevistas y reduciendo los costos asociados a mantenimientos correctivos. Esta evolución se soporta en benchmarks globales y data específica de cada operación.

Diferenciales de Sodexo en gestión de activos

Sodexo cuenta con un marco propio de gestión de activos alineado a la norma ISO 55001, con operaciones certificadas. Esto garantiza una metodología robusta, probada y enfocada en generar valor real para el cliente, priorizando activos críticos y apoyándose en modelos de análisis de causa raíz, gestión de repuestos, gestión de proveedores y sobre todo, la maximización de uso del activo dentro de cada etapa del ciclo de vida del mismo.

La inteligencia artificial como aliada

El futuro de los Command Centers está fuertemente ligado al aprovechamiento de la inteligencia artificial. Estas tecnologías permiten realizar análisis predictivos más profundos, identificar correlaciones entre múltiples variables y facilitar la toma de decisiones. Sin embargo, la experiencia y el criterio técnico de los especialistas siguen siendo fundamentales para interpretar correctamente el contexto y ejecutar acciones acertadas.

unidad_movil_sodexo_colombia

Unidad móvil de mantenimiento

En el ecosistema operativo del mantenimiento, el Command Center actúa como el cerebro estratégico del proceso, encargado de la planeación, programación y monitoreo en tiempo real de todas las actividades críticas. Desde este centro se analizan datos, se priorizan intervenciones, se asignan recursos y se trazan rutas eficientes para garantizar que cada tarea se ejecute en el momento oportuno y con los medios adecuados.

Trabajo en sinergia

Por su parte, la Unidad Móvil representa el brazo ejecutor del sistema, llevando a cabo en campo las órdenes y planes definidos por el Command Center. Estas unidades están equipadas con las herramientas, repuestos y tecnología necesarios para intervenir activos, resolver fallas y realizar mantenimientos preventivos o correctivos.

La articulación entre ambas partes se da a través de un flujo constante de información. El Command Center envía instrucciones precisas y oportunas a la Unidad Móvil, mientras esta última retroalimenta el sistema con reportes de ejecución, hallazgos técnicos, tiempos de atención y condiciones reales en sitio. Esta comunicación bidireccional, generalmente soportada por plataformas digitales y sistemas de gestión (CMMS), permite una toma de decisiones ágil, basada en datos, y una mejora continua del proceso.

Así, el Command Center y la Unidad Móvil operan de forma sincronizada, como un sistema nervioso central y periférico, maximizando la eficiencia operativa, reduciendo tiempos muertos y asegurando la disponibilidad y confiabilidad de los activos.